El Gobierno de El Salvador trasladó este viernes a miembros de la estructura criminal Tren de Aragua, quienes se encontraban recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), hacia Venezuela, como parte de un acuerdo de intercambio humanitario y diplomático confirmado por el Presidente Nayib Bukele.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, escribió el mandatario salvadoreño a través de su cuenta en 𝕏.
Bukele detalló que esta entrega formó parte de una propuesta presentada meses atrás a Venezuela, la cual consistía en el retorno de los miembros del grupo criminal a cambio de la liberación de prisioneros políticos que permanecían encarcelados bajo el régimen de Nicolás Maduro, así como de varios ciudadanos estadounidenses retenidos como rehenes.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, puntualizó Bukele.
El Presidente también explicó que los liberados harán una breve escala en El Salvador antes de regresar a sus países de origen. “Esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico (…). Gracias al esfuerzo incansable de muchos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró”, agregó.
Los criminales del Tren de Aragua trasladados al Cecot habían sido expulsados desde Estados Unidos entre marzo y abril de este año, luego de ser identificados como miembros de organizaciones terroristas internacionales. Solo el 16 de marzo, 238 venezolanos fueron expulsados desde suelo norteamericano y enviados a El Salvador. Posteriormente, el 14 de abril, se confirmó la llegada de otros 10 integrantes de grupos como la MS-13 y el Tren de Aragua al mismo penal.
Este proceso de cooperación entre naciones, según autoridades, fue resultado de una alianza estratégica entre los gobiernos de los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele para enfrentar el terrorismo internacional y las redes criminales transnacionales.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo, inaugurado en 2023, ha sido elogiado por el Gobierno de Estados Unidos como un modelo de gestión penitenciaria efectiva, y se ha convertido en un símbolo de las políticas de seguridad que han colocado a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, según las más recientes cifras oficiales.