El sector hotelero de El Salvador vive un cierre de año histórico, con ocupación total en hoteles y alojamientos turísticos, según confirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez. El incremento en la llegada de visitantes se debe a la diversa oferta de eventos internacionales, entre ellos campeonatos de surf, el partido de leyendas entre Real Madrid y Barcelona, y la Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo.
«Octubre ya va con un porcentaje de crecimiento bastante alto, y noviembre y diciembre lo tenemos con reserva al 100 % de ocupación. La reserva de noviembre y diciembre está a full, sobre todo en la ciudad, Centro Histórico de San Salvador, Surf City 1, así como Surf City 2», señaló la funcionaria en una entrevista televisiva.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Turismo (Mitur), el país atraviesa una de sus mejores temporadas turísticas, con una creciente demanda en hospedajes y actividades recreativas. La institución prevé que el turismo continúe siendo uno de los principales motores de la economía nacional, gracias a la confianza internacional en el destino salvadoreño.
Además, la ministra destacó el crecimiento sostenido en la llegada de extranjeros: «Hasta septiembre de este año recibimos 2.9 millones de visitantes, pero en los primeros días de octubre recibimos el visitante 3 millones. Nuestra meta para este año son 4 millones y estamos seguros de que lo vamos a pasar», afirmó Valdez.
Las zonas con mayor demanda hotelera son el Centro Histórico de San Salvador, Surf City 1 y Surf City 2, que concentran la mayoría de reservas durante la temporada alta. Esta tendencia, según el Mitur, refleja el posicionamiento internacional de El Salvador como destino turístico competitivo, seguro y en constante crecimiento.
