La Alcaldía de La Unión Sur puso en marcha una intervención sin precedentes en el Estadio Marcelino Imbers, devolviendo vida a un espacio deportivo que permaneció en abandono por administraciones anteriores. El proyecto, ejecutado exclusivamente con fondos propios, marca un giro en la gestión municipal al priorizar obras reales sobre promesas pendientes.

Según la edil Victoria Gutiérrez, esta intervención representa una apuesta por la juventud y una muestra de una gestión ordenada y responsable. La decisión de avanzar sin depender de recursos externos envía un mensaje claro a la población: cuando hay voluntad política, el progreso llega.
La Primera Fase contempla la modernización integral de camerinos y la renovación completa de los baños, garantizando espacios higiénicos, seguros y dignos para atletas y público. Estas mejoras sientan las bases de una reapertura que rescata la función comunitaria del estadio.

Durante el anuncio oficial, la alcaldesa destacó el valor social del proyecto:
“Este estadio no es solo cemento y pintura; es un refugio de oportunidades y un recordatorio de que el futuro siempre puede ser distinto cuando se trabaja con amor y compromiso”, expresó Gutiérrez.
La intervención busca rescatar lo que la edil describe como “el corazón del pueblo unionense”, un espacio simbólico para varias generaciones que por años careció de atención municipal. La nueva etapa del estadio promete convertirse en un punto de encuentro, convivencia y desarrollo para las familias del municipio.

La alcaldesa añadió:
“Iniciamos la construcción de este espacio con el objetivo de dejar el Estadio Imbers en las mejores condiciones, hermoso para el disfrute y goce de toda la población y de nuestros visitantes. La Unión Sur se merece lo mejor”.
Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo integral, donde la recuperación de espacios públicos impulsa el bienestar social y fortalece la identidad comunitaria.

El Estadio Marcelino Imbers comienza así un proceso de renacimiento estructural y social, convirtiéndose nuevamente en el punto de encuentro deportivo que miles de habitantes han esperado durante años.





