La Cruz Roja Salvadoreña (CRS) graduó a 24 personas con discapacidad visual que concluyeron satisfactoriamente el “Curso de Masoterapia Básico, con especialidad en masaje relajante”, una iniciativa que forma parte del eje de Inclusión Social de la institución humanitaria.
El programa, ejecutado en el marco del proyecto AGORA, y financiado por Cruz Roja Española, tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas de los participantes para generar ingresos a través del autoempleo o la inserción laboral.
Durante 10 jornadas formativas, los participantes recibieron conocimientos sobre fisionomía muscular, técnicas de masaje relajante, atención al cliente, protocolos de higiene y otros aspectos esenciales que les permitirán ofrecer un servicio profesional y seguro.
“Estas formaciones permiten que las personas con discapacidad visual fortalezcan sus medios de vida, ya sea emprendiendo o empleándose en esta área”, indicó personal de la Cruz Roja Salvadoreña.
Según datos de la institución, en lo que va del 2024 se ha brindado apoyo a 613 personas en su desarrollo socioeconómico a través de distintos programas. De ese total, 240 eran personas con discapacidad, lo que evidencia el compromiso de la CRS con la inclusión y la equidad de oportunidades.
Este esfuerzo representa una apuesta concreta por reducir brechas de acceso al empleo para personas con discapacidad en El Salvador, brindándoles herramientas útiles para insertarse de forma activa en la economía del país.