La Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla condenó al exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Rivas, y a su familia por enriquecimiento ilícito, determinando que deberán devolver al Estado $248,195.18 obtenidos de forma irregular. Además, quedan inhabilitados para ejercer cargos públicos por una década.
El fallo se basó en la documentación presentada por la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, respaldada por un informe de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia, el cual evidenció que Rivas y su grupo familiar no pudieron justificar el origen de los fondos acumulados durante su gestión en el gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014).
Una pericia financiera judicial reveló que el exfuncionario realizó depósitos bancarios y pagos de tarjetas de crédito con dinero de origen desconocido. En total, la Fiscalía señaló cinco irregularidades en sus cuentas, incluyendo depósitos en cuentas corrientes y de ahorro, así como un desbalance negativo entre ingresos y egresos de $265,055.49. No obstante, los magistrados concluyeron que el monto ilícito comprobado asciende a $208,882.67.
Su exesposa, María Auxiliadora Méndez Beltrán, también fue condenada por seis irregularidades en su patrimonio, entre ellas depósitos bancarios, adquisición de un vehículo y pagos de tarjetas de crédito con fondos sin justificación. Deberá reintegrar $27,602 al Estado.
Asimismo, su hijo, David Alejandro Rivas Méndez, fue encontrado responsable de depósitos irregulares en efectivo en cuentas de ahorro por $11,700.
Con este fallo, la justicia refuerza su lucha contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito dentro de la función pública.