El Ministerio de Turismo (Mitur) confirmó que El Salvador ha recibido más de 3.1 millones de visitantes internacionales entre enero y el 14 de octubre de este año, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de la región centroamericana.
La titular de la cartera, Morena Valdez, destacó que el país está en camino de alcanzar una cifra récord de más de 4 millones de turistas extranjeros antes de finalizar el año.
«Nosotros hemos proyectado alrededor de 4 millones de visitantes internacionales, y el año pasado logramos 3.9 millones. Hemos sido moderados con esos números porque hasta el 14 de octubre de este año ya llevamos 3.1 millones de visitantes, y las épocas de temporada alta son noviembre y diciembre, así que creo que vamos a superar esa cifra», explicó Valdez.
De acuerdo con el Mitur, Estados Unidos continúa siendo el principal país de procedencia, aunque se ha observado un incremento considerable en los turistas provenientes de Guatemala y Honduras.
«La llegada de los guatemaltecos ha crecido alrededor del 27 % y de los hondureños un 17 %. Son mercados importantes para nosotros», aseguró la funcionaria, quien también destacó el aumento de visitantes de Costa Rica y Panamá.
Entre las razones del auge turístico se encuentran eventos internacionales como los campeonatos de surf, la Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo, el partido de leyendas entre Real Madrid y Barcelona, y las conferencias sobre bitcóin, que proyectan atraer una gran cantidad de visitantes en los próximos meses.
La ministra también anticipó una alta demanda hotelera para noviembre, señalando que se prevé “casa llena” en las principales zonas turísticas.
«Todos los empresarios del sector turístico, no solo de Surf City La Libertad, sino que del Centro Histórico, de la zona occidental, entre otros, deben de estar listos para recibir a los hermanos guatemaltecos y hondureños», exhortó.
Valdez enfatizó que la combinación de seguridad, inversión turística y promoción internacional ha posicionado a El Salvador como un destino competitivo y moderno, con un crecimiento sostenido en la llegada de viajeros internacionales.


