jueves, 20 Nov, 2025
SivarNews
  • Portada
  • Internacionales
    InternacionalesShow More
    abeja
    Hallan en Australia una abeja con “cuernos demoníacos” y la nombran Lucifer
    4 días ago
    hombrefelizlaptop
    Trabajador recupera su empleo tras ser despedido por jugar videojuegos en horas laborales
    4 días ago
    meta
    Meta ejecuta despidos masivos y acelera su transición hacia la automatización
    3 semanas ago
    trumpyXi
    Trump y Xi buscan distender tensiones comerciales en reunión en Corea del Sur
    3 semanas ago
    ecuadorychina
    Ecuador fortalece alianza con China tras encuentro entre Daniel Noboa y Xi Jinping en Pekín
    5 meses ago
  • Nacionales
    NacionalesShow More
    e775c41f 8b09 4519 9f7e 120445484f59
    Recién Horneado abre nueva sucursal en el Centro Histórico de San Salvador
    1 día ago
    motosimio
    Motociclista irrumpe en graduación escolar en El Boquerón y genera indignación
    4 días ago
    exportacion
    Gremiales empresariales destacan impacto del nuevo acuerdo comercial entre El Salvador y Estados Unidos
    4 días ago
    pedaleada
    Pedaleada de San Miguel reúne a más de 4,000 ciclistas y rompe récord de asistencia
    4 días ago
    doctorsv 1
    Doctor SV ampliará su cobertura con un programa gratuito de salud mental asistido por inteligencia artificial
    4 días ago
  • Trends
    TrendsShow More
    perrosygatos
    Perros y gatos se convierten en aliados clave para la salud mental y el bienestar humano
    4 días ago
    Netflix Warner Bros
    Netflix evalúa adquirir Warner Bros y quedarse con franquicias como Harry Potter y Game of Thrones
    3 semanas ago
    0c8a58a3 5307 4530 9e93 5cd64e27fdc7
    ¡$1,500 para el primer lugar en Sin City!
    1 mes ago
    Alexa Z 1
    Alexa Zuart trae su humor explosivo a El Salvador
    4 meses ago
    hablarsolo
    ¿Por qué algunas personas hablan solas en voz alta? Esto dice la psicología
    5 meses ago
  • Viral
    ViralShow More
    llora
    Directivo de Miss Universo rompe en llanto y pide perdón tras ofensa a la representante de México
    2 semanas ago
    madisonshantal
    “Madison Shantal” celebra la compra de su casa propia gracias al apoyo de sus seguidores
    2 semanas ago
    ciudadmarsella
    Controversia en Ciudad Marsella por vecinos que secan ropa sobre vehículos
    3 semanas ago
    17pro
    Pastor genera polémica al pedir dinero para comprar dos iPhone 17 Pro Max como “voluntad divina”
    3 semanas ago
    lavadoraportada
    ¿Papel deshecho en la lavadora? Este truco casero ayuda a retirarlo en minutos
    3 semanas ago
Reading: Del campo al plato: la lucha de los agricultores salvadoreños por mantener viva la producción local
Share
SivarNewsSivarNews
Font ResizerAa
  • Portada
  • Nacionales
  • Viral
  • Trends
Search
  • Portada
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Trends
    • Viral
Follow US
© SivarNews El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Del campo al plato: la lucha de los agricultores salvadoreños por mantener viva la producción local

La finca El Progreso, que don Jaco lidera junto a su familia, emplea a 35 personas. Cada uno tiene su área de responsabilidad: siembra, riego, control de plagas, corte y empaquetado.

Redacción
Last updated: 27/06/2025 9:11 PM
Redacción
5 Min Read
Share
Foto 4
La finca El Progreso es un ejemplo de trabajo colectivo, donde 35 personas se encargan de distintas etapas del cultivo, desde la siembra hasta el empaque.

Mientras el sol comienza a asomarse entre las montañas del occidente salvadoreño, don Jaco ya ha recorrido buena parte de su finca. Con botas gastadas y mirada atenta, inspecciona una a una las hortalizas que crecen en su tierra: güisquil, chile verde, tomate, chile morrón y pepino. Lleva más de 20 años en la agricultura, y aunque nunca pasó por una escuela agronómica, su conocimiento de la tierra es profundo. “Aquí se aprende viendo, fallando, cuidando la planta como si fuera un hijo”, dice.

Contents
  • Un trabajo en familia que aún sostiene al país
  • Consumir local: un acto de conciencia

Su historia es la de muchos agricultores salvadoreños que han sostenido, con las uñas, la producción de alimentos frescos en el país. Lo hacen sin reconocimiento, con poca asistencia técnica y enfrentando una desvalorización creciente de su oficio. Sin embargo, se mantienen firmes en su propósito: alimentar a su comunidad con lo que da la tierra.

Ad image
Foto 1
Los productos locales como tomate, güisquil y chile llegan frescos a los mercados gracias al esfuerzo silencioso de miles de agricultores salvadoreños.

Don Jaco aprendió todo lo que sabe sobre cultivos observando, preguntando y cometiendo errores. “Nosotros aprendimos empíricamente, porque no tuvimos acceso a estudios. El estudio ha sido el día a día. Nos enfrentamos a plagas, hongos, bacterias, a la lluvia y al sol. Y ahí vamos, aprendiendo”.

Este tipo de formación informal es común entre los pequeños y medianos productores salvadoreños. De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura, más del 60% de los agricultores en zonas rurales no tienen acceso a formación técnica formal, y dependen de la experiencia heredada o del apoyo ocasional de técnicos municipales o programas temporales.

Un trabajo en familia que aún sostiene al país

La finca El Progreso, que don Jaco lidera junto a su familia, emplea a 35 personas. Cada uno tiene su área de responsabilidad: siembra, riego, control de plagas, corte y empaquetado. Todos forman parte de un engranaje que no se detiene. “Aquí trabajamos en familia, desde mis papás que antes sembraban café, hasta mis hijos que ya están aprendiendo a cuidar los cultivos. Nos apoyamos porque sabemos que esto es lo que nos da de comer”.

Ad image
Foto 2
Cada surco en la tierra guarda el esfuerzo de familias como la de don Jaco, que con herramientas básicas y trabajo diario mantienen viva la producción agrícola en El Salvador.

En El Salvador, más del 70% de los productores agrícolas son familiares, según cifras del MAG. Estos pequeños agricultores alimentan al país con productos frescos que muchas veces compiten en calidad con los importados, pero con desventajas evidentes: menos apoyo financiero, escasa tecnología y limitada visibilidad en los canales de comercialización.

Consumir local: un acto de conciencia

Don Jaco tiene claro que para que la agricultura salvadoreña sobreviva, no basta con producir bien. Se necesita también una ciudadanía consciente. “Yo les digo a los salvadoreños que consuman lo que se produce aquí. Tiene más sabor, está más fresco y nos ayuda a todos. Lo que importa, viene en barcos, tarda días, ya no es lo mismo”.

Foto 3
Los productos locales como tomate, güisquil y chile llegan frescos a los mercados gracias al esfuerzo silencioso de miles de agricultores salvadoreños.

Este llamado va más allá del sentimiento patriótico: es una invitación a reconocer que detrás de cada tomate, cada güisquil, cada chile, hay manos que luchan por seguir sembrando a pesar de las adversidades.

Entre las metáforas más claras de su compromiso con el campo la expresa con una sonrisa: “Los cultivos son como hijos, si los descuidás un ratito, se te pierden. Hay que cuidarlos a diario, protegerlos, alimentarlos. Y cuando dan fruto, uno se siente orgulloso”.

Don Jaco no necesita un título universitario para entender el valor de su trabajo. Lo ve todos los días en su finca, en las manos curtidas de su equipo, y en los alimentos que llegan a las mesas de quienes quizás no saben su nombre, pero sí disfrutan de lo que siembra con tanto esmero.

Foto 5
Consumir lo que se cultiva en el país es, para don Jaco, un acto de apoyo mutuo: “Lo nuestro está más fresco, tiene más sabor y sostiene empleos aquí mismo”.

TAGGED:AgromercadosdestacadoEl SalvadorMAG
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Threads Copiar enlace
Previous Article Prosegur Crypto El Salvador PROSEGUR CASH lanza un servicio pionero de cambio de divisas con Bitcoin en El Salvador
Next Article guisquil Así se adapta la agricultura salvadoreña al mercado nacional

Lo más leído

union01

La Unión Sur ejecuta la intervención vial más grande de su historia

By Redacción SN

Motociclista irrumpe en graduación escolar en El Boquerón y genera indignación

4 días ago

Gremiales empresariales destacan impacto del nuevo acuerdo comercial entre El Salvador y Estados Unidos

4 días ago

Te puede interesar

lacox01
Nacionales

Juzgado envía a juicio a ‘La Cox’ por tráfico de drogas: Absuelta en caso Zona Rosa

2 años ago
85F55860 37E1 4204 8DCF 4AC046609F64
Nacionales

Alcaldía de San Salvador soluciona problemática de basura en Mejicanos

2 años ago
Nacionales

Gobierno prevé incremento de 14% de exportaciones en 2022, comparado con el año anterior

3 años ago
IMG 0083
Nacionales

Procesan escena de un fallecido al interior de un vehículo en San Miguel 

2 años ago

SivarNews®

  • Portada
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Trends
  • Viral

Síguenos

Facebook X-twitter Tiktok

SivarNews® 2024. All Rights Reserved.

sivarnews
¡Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?