El Salvador marcó un nuevo hito en su transformación tecnológica con la llegada de los chips NVIDIA B300, considerados los procesadores de inteligencia artificial más potentes del mundo. Esta innovadora tecnología será impulsada con energía geotérmica, proveniente de los volcanes salvadoreños, consolidando al país como líder regional en innovación sostenible.
El anuncio fue realizado durante la segunda jornada de Bitcoin Histórico, donde Aaron Ginn, CEO de Hydra Host, confirmó que El Salvador es el primer país en América Latina y Sudamérica en recibir esta tecnología de última generación.
“El B300 es la versión más reciente creada por la compañía más valiosa del mundo y El Salvador es el primero en toda la región en recibirla”, destacó Ginn, quien explicó que el rendimiento del chip es entre tres y cinco veces superior al modelo anterior, permitiendo un avance significativo en la capacidad de procesamiento para aplicaciones de inteligencia artificial.
Los nuevos chips serán instalados en una de las plantas geotérmicas nacionales y utilizados en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, iniciativa del Gobierno salvadoreño para fortalecer su soberanía tecnológica y desarrollar soluciones basadas en IA para áreas como educación, salud, transporte y gestión pública.
“Los B300 están siendo desplegados sobre uno de sus volcanes, en una central geotérmica”, detalló Ginn, quien subrayó que la infraestructura energética salvadoreña ofrece una ventaja competitiva clave: “Los países con energía abundante y exportable son los que pueden liderar la IA”.
Asimismo, destacó que El Salvador exporta entre el 20 % y el 30 % de su energía, demostrando su capacidad para sostener operaciones de gran escala en centros de datos de alto rendimiento.
Durante la entrevista, Ginn también resaltó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, señalando que su visión ha sido fundamental para posicionar al país como referente global. “Es el segundo jefe de Estado más seguido del mundo después del Presidente Trump. El Salvador, con 6 millones de habitantes, tiene una presencia global mayor que la de países como Francia o Australia. Eso genera atención e interés”, afirmó.
Ginn concluyó que la combinación entre energía limpia, estabilidad política y visión tecnológica convierte a El Salvador en un referente mundial: “Así como fue la primera nación bitcoiner, será también la primera nación soberana en inteligencia artificial”.
El despliegue de los chips NVIDIA B300 no solo impulsará la capacidad tecnológica del Estado, sino que acercará la computación avanzada a la población, fomentando un ecosistema digital inclusivo y sostenible.


