Los agromercados, iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se consolidan como una estrategia efectiva para mejorar el acceso a alimentos frescos, apoyar la producción local y beneficiar la economía familiar en El Salvador. A la fecha operan más de 50 puntos distribuidos en los 14 departamentos, atendiendo diariamente entre las 6:00 a. m. y la 1:00 p. m.
Estos espacios, donde productores venden directamente a consumidores sin intermediarios, se han destacado por garantizar precios accesibles. Esto representa un alivio para el bolsillo de las familias salvadoreñas.
Elizabeth Álvarez, quien compra regularmente en el agromercado de Chalatenango, comentó:
“Sí, son bastante cómodo los precios y… con $10 […] nos venimos a comprar las verduritas”
Don José Rodríguez, de San Miguel, también valoró este modelo:
“Comprar en los AgroMercados es una excelente opción, realmente tienen precios justos”
La inversión del MAG ha sido constante: se han renovado más de 50 de los 56 agromercados establecidos. El enfoque es mantener la infraestructura en buen estado y ampliar la cobertura en zonas rurales y urbanas.
Además del ahorro económico, los agromercados han servido como espacios de interacción directa entre productores y consumidores, fortaleciendo la confianza y permitiendo a los agricultores vender sus productos sin márgenes añadidos.
Este modelo también contribuye al desarrollo rural, ya que dinamiza la comercialización de productos locales y brinda una alternativa para mercados informales. Con ello, se impulsa la seguridad alimentaria y un sistema de comercio más justo y sostenible.
Los agromercados seguirán abiertos de lunes a domingo, de 6:00 a. m. a 1:00 p. m., y pueden ubicarse en distintas colonias y cabeceras municipales. Según el MAG, su objetivo es continuar expandiendo puntos de venta y mantener los precios vigentes para que las familias disfruten de productos de calidad sin afectar su economía.