jueves, 3 Jul, 2025
SivarNews
  • Portada
  • Internacionales
    InternacionalesShow More
    ecuadorychina
    Ecuador fortalece alianza con China tras encuentro entre Daniel Noboa y Xi Jinping en Pekín
    5 días ago
    strecho de Ormuz
    Barcos en el estrecho de Ormuz fingen ser rusos y chinos para evitar ataques
    5 días ago
    eeuuisrael
    Irán lanza duras críticas contra Israel y Estados Unidos tras escalada de tensiones militares
    5 días ago
    homicidios
    Homicidios en Guatemala aumentan 25 % en 2025 y golpean con fuerza a zonas urbanas
    5 días ago
    IMG 3860
    ÚLTIMO MINUTO: Fallece el papa Francisco a los 88 años tras su última aparición pública en Pascua
    2 meses ago
  • Nacionales
    NacionalesShow More
    l 2
    Productores salvadoreños adoptan modelos mixtos para enfrentar los desafíos del agro y abrir nuevos mercados
    2 días ago
    ladrones
    A prisión estructura criminal que realizaba asaltos en Ahuachapán y Sonsonate
    5 días ago
    hoteles Marriott
    Marriott anuncia construcción de cuatro hoteles City Express en El Salvador
    5 días ago
    salvadorenoscanada
    Nuevo grupo de salvadoreños viajará a Canadá con permiso laboral y prestaciones garantizadas
    5 días ago
    willsalgado
    Fallo contra Will Salgado por presunta difamación se conocerá el 4 de julio
    5 días ago
  • Trends
    TrendsShow More
    hablarsolo
    ¿Por qué algunas personas hablan solas en voz alta? Esto dice la psicología
    5 días ago
    Whas
    Lo que revela la psicología de quienes nunca publican estados en WhatsApp
    5 días ago
    IA CHINA
    China presenta RoboBrain 2.0, una inteligencia artificial diseñada para ser el “cerebro” de los robots humanoides
    5 días ago
    Brad Pitt
    Brad Pitt revela cómo dejó el alcohol tras años de excesos y nueve años de sobriedad
    5 días ago
    missuniverso
    Victoria Kjær Theilvig hace historia como la primera Miss Universo de Dinamarca
    8 meses ago
  • Viral
    ViralShow More
    electricidadmano
    ¿Por qué una persona te da corriente eléctrica al tocarla? La ciencia explica este fenómeno cotidiano
    5 días ago
    acariciarperros
    Acariciar perros con frecuencia podría revelar rasgos emocionales profundos, según la psicología
    5 días ago
    ChatGPTyWhas
    Ya es posible usar ChatGPT en WhatsApp: así puedes conversar con la inteligencia artificial directamente desde tu celular
    5 días ago
    joventelefono
    VIRAL: Pareja protagoniza acalorada discusión en el Centro Histórico tras descubrirse infidelidad
    8 meses ago
    cybertruck
    Imitación del Cybertruck de Alfredo Larín arrasa en redes sociales
    8 meses ago
Reading: Conoce a la tamalera salvadoreña de la que todos hablan en Carolina del Norte
Share
SivarNewsSivarNews
Font ResizerAa
  • Portada
  • Nacionales
  • Viral
  • Trends
Search
  • Portada
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Trends
    • Viral
Follow US
© SivarNews El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Conoce a la tamalera salvadoreña de la que todos hablan en Carolina del Norte

Redacción SN
Last updated: 30/01/2023 11:52 AM
Redacción SN
4 Min Read
Share
B35B4112 B523 4F0C ADD6 D57D0FAC37C7

Desde hace 18 años la salvadoreña, Ana Ortega, vive en Carolina del Norte, en donde a base de esfuerzo ha salido adelante como una migrante, dando ayuda a su familia en El Salvador y, sobre todo, por brindarle una mejor calidad a su hijo, quien por muchos años pasó separado de ella.

La salvadoreña actualmente trabaja en un restaurante de Carolina del Norte donde se prepara comida muy característica de la cultura latinoamericana, pero especialmente en la preparación de los ricos tamales salvadoreños.

Ana comentó al periódico La Noticia de Carolina del Norte, que desde que estaba pequeña aprendió a hacer tamales junto a su familia aquí en El Salvador, ella ayudaba a su madre y demás familiares a cortar la hoja, limpiar el maíz y preparar la masa, una enseñanza que hasta el día de ahora considera un tesoro valioso en su vida, ya que gracias a la preparación de este platillo tradicional se gana la vida actualmente en EEUU.

“Los tamales en El Salvador los hacemos muy diferente que en Carolina del Norte, acá no tenemos el maíz fresco por eso los hacemos con harina Maseca, es lo más cercano para la receta. Pero el auténtico tamal salvadoreño tiene maíz puro”, dijo Ana, sobre la preparación de los tamales y la adaptación del platillo ante la falta de algunos ingredientes en EEUU.

Ana también es parte de Beloved Asheville, una organización latina sin fines de lucro que tiene una iniciativa llamada “Tamales por pañales”, la cual sirve para recaudar artículos de primera necesidad y repartirlos a las personas que más lo necesitan.

4D47F867 D4B7 4804 9BE1 24C99159C37D

Una activista solidaria

La salvadoreña ha colaborado por mucho tiempo en la organización con la preparación de tamales y pupusas, dos platos típicos muy auténticos de la cultura salvadoreña.

Historia de lucha

Ana Ortega nació en el departamento de Chalatenango, a los 15 años ella salió embarazada, y fue allí cuando tomó la decisión de migrar hacia Estados Unidos con la intensión de poder tener una mejor calidad de vida para ella y su hijo, a quien dejó con su abuela cuando él era un bebé.

“Estaba buscando darle un mejor futuro a mi hijo, mi mamá podía darnos alimentos y techo, pero yo no podía aspirar a más. No podía trabajar, no había oportunidades en El Salvador y mi hermana me ofreció llegar a Carolina del Norte, pero tuve que dejar a mi hijo cuando tenía 11 meses”, recuerda Ana.

Con el tiempo la salvadoreña se desenvolvió en diferentes trabajos en EEUU, los cuales le servían para ayudar económicamente a su familia e hijo en El Salvador, pero su mayor propósito era poder llevarse a su hijo hasta Carolina del Norte y así poder reencontrarse con él.

Tras 10 años de haber llegado a Carolina del Norte, una de las hermanas de Ana la ayudó a llevar al niño de 11 años a hasta EEUU en el 2015, y así poder verlo nuevamente gracias al esfuerzo que durante muchos años ella invirtió para poder reunirse con el pequeño que dejó de once meses en El Salvador.

Actualmente Ana es una mujer ejemplar para muchas migrantes que con esfuerzo buscan salir adelante en EEUU, donde lo principal es la ayuda para la familia y otras personas latinas, contribuyendo en organizaciones que ayudan a migrantes de escasos recursos en suelo norteamericano.

TAGGED:salvadoreñaTamalera
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Threads Copiar enlace
Previous Article 3A02D287 8661 4925 A07C A4CAE95E1F65 Alcaldía capitalina colabora con el GOES para sofocar incendio en el volcán de San Salvador
Next Article presidente Nueve de cada 10 ciudadanos califica positivamente el trabajo del Presidente Nayib Bukele

Lo más leído

acariciarperros

Acariciar perros con frecuencia podría revelar rasgos emocionales profundos, según la psicología

By Redacción

Ecuador fortalece alianza con China tras encuentro entre Daniel Noboa y Xi Jinping en Pekín

5 días ago

Homicidios en Guatemala aumentan 25 % en 2025 y golpean con fuerza a zonas urbanas

5 días ago

Te puede interesar

presidente
Nacionales

9 de cada 10 salvadoreños apoya que el Presidente Bukele gane las elecciones para un segundo mandato

2 años ago
IMG 8835
Nacionales

Juzgado definirá si $4.6 millones en bienes de David Munguía Payés pasen al Estado

1 año ago
marioduran
Nacionales

Mario Durán buscará la candidatura como alcalde de San Salvador Centro

2 años ago
sentidocontrario
Nacionales

Capturan a conductor ebrio tras manejar varios kilómetros en sentido contrario

9 meses ago

SivarNews®

  • Portada
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Trends
  • Viral

Síguenos

Facebook X-twitter Tiktok

SivarNews® 2024. All Rights Reserved.

sivarnews
¡Bienvenido de nuevo!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?